“Italpark: un regreso a la fábrica de sueños”

Este documental reconstruye la historia del parque de diversiones argentino que cerró en 1990, pero hoy más de una generación lo sigue recordando.

Por Sara Fernández

“Italpark: un regreso a la fábrica de sueños”

Italpark: un regreso a la fábrica de sueños” es un documental de Juan Carlos Dominguez en el que indaga sobre la historia del parque de diversiones argentino que terminó cerrando en 1990. A través de imágenes de archivo, animaciones 3D, entrevistas a antiguos empleados, visitantes, coleccionistas y fanáticos, la película reconstruye las memorias de lo que para muchos fue el “Disney argentino”, explorando la influencia cultural y emocional que tuvo en varias generaciones.

Durante más de cuatro décadas, el Italpark fue un símbolo de la diversión y la alegría para familias enteras de argentinos, y su cierre en 1990 representó el fin de una era. Por eso es tan importante tener un registro de lo que fue esa época y su contexto histórico

“Italpark: un regreso a la fábrica de sueños”

Ticket del Italpark. Ph: Gentileza Cynthia Sabat

El documental permite entender cómo se construyó la identidad de una ciudad y un país a través de un espacio de entretenimiento. Su director, trabajó con materiales de archivo y una exhaustiva investigación del contexto social, político y económico en el cual el parque tuvo su nacimiento, su auge y su caída. Además, los relatos de las vivencias personales lo atesoran aún hoy en la memoria. 

Su desaparición dejó un vacío en la ciudad que aún se siente. La película es una plataforma para reflexionar sobre los cambios que ha experimentado la ciudad en las últimas décadas. El Italpark fue una fuente de empleo para muchas personas, y a la vez un lugar de encuentro y de reunión para familias y amigos. No sólo era un lugar de divertimiento sino que cumplía una función social”, expresó Dominguez sobre su tercer documental que tuvo un exitoso estreno en el pasado 25° BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente).

“Italpark: un regreso a la fábrica de sueños” tendrá una función en el Centro Cultural Recoleta (C.A.B.A) el jueves 11 de julio a las 19 hs, con entrada libre y gratuita. Además el film se proyectará en Mar del Plata (el 19 de julio en El Galpón de las Artes); el Cine Paramount de Caseros (27 de Julio); en la Facultad de Derecho (el 2 de agosto con entrada libre y gratuita, por orden de llegada); y en el Complejo Cultural Plaza de San Martín (el 18 de agosto con entrada libre y gratuita. Por orden de llegada). Todas las funciones contarán con la presencia del director

Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Anterior
Anterior

“El culto Love Has Won": la historia de Amy Carlson

Siguiente
Siguiente

“Una gran foto, una vida preciosa”: un film sobre abuso intrafamiliar