Llega el D’A Festival de Cinema de Barcelona
Del 27 de marzo al 6 de abril se llevará a cabo el festival que presenta un panorama internacional del mejor cine de autor contemporáneo.
Por Sara Fernández
Hace 15 años que se lleva a cabo el D’A – Festival de Cinema de Barcelona, una cita cultural totalmente arraigada en la ciudad que presenta un panorama internacional del mejor cine de autor contemporáneo, combinando el descubrimiento de nuevos talentos con cinematografías consagradas. Un cine que después de destacar en los grandes festivales recala en un evento que celebra la cinefilia y pone en primer plano la creatividad, personalidad y libertad artística de sus directores y directoras.
Su decimoquinta edición se celebrará del 27 de marzo al 6 de abril de 2025 en el CCCB, Mooby Aribau, Filmoteca de Cataluña, Zumzeig y Casa Montjuïc. La sede en Catalunya de la SGAE acogerá las actividades de industria del festival, agrupadas bajo el paraguas del D’A Film Lab Barcelona.
Si bien el D’A tiene una gran diversidad de películas, cortometrajes y charlas, nosotros nos enfocamos en seis films con subtítulos en español que no podés dejar de ver y de los aún podés sacar tus entradas.
“La isla de los faisanes”. España, Francia/ 98’
La Isla de los Faisanes es el condominio más pequeño del mundo, situado en medio del río Bidasoa. Durante la mitad del año pertenece al Estado español; y la otra mitad, al francés. Un día, una pareja ve a dos personas atravesando el río para intentar llegar al otro lado. Días después, un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de la isla. Asier Urbieta debuta con un thriller fronterizo con la inmigración como telón de fondo.
Con la presencia del equipo artístico.
“Septiembre dice”. Francia, Grecia, Irlanda, Alemania/ 100’
Dos hermanas inseparables pero con mentalidades opuestas mantienen un vínculo al límite de la relación tóxica. Durante unas vacaciones en la costa de Irlanda con su madre, el despertar sexual de una de ellas empezará a romper esa unión. La actriz Ariane Labed destaca como cineasta con una ocurrente actualización de los cuentos góticos, entre el sueño y la realidad.
“Sorda”. España/ 100’
Una mujer sorda está a punto de tener una hija con su pareja oyente. La llegada de la niña alterará la relación, y lleva a la mujer a afrontar la crianza del bebé en un mundo que no está hecho para ella. Protagonizada por Miriam Garlo, hermana de la directora y Álvaro Cervantes, esta exploración de los miedos maternales en una sociedad pensada por y para personas oyentes se llevó la ovación y el Premio del Público en la Berlinale.
Dirigida por Eva Libertad.
Con la presencia del equipo artístico.
“Te separas mucho”. España/ 67’
Una doble historia de amor, la de la mujer que filma y la de sus padres. Una voz narrativa que mira las imágenes y construye un relato común. Y una pregunta: ¿puede el cine modificar la vida? Con todo este material, Paula Veleiro compone su primer largometraje y construye una narración vertiginosa, apasionante, de una fuerza que deja a la audiencia sin aliento de pura emoción. Arrasó en el último Festival de Gijón.
Con la presencia del equipo artístico.
“Toxic”. Lituania/ 99’
Con el sueño de escapar de la tristeza de su ciudad natal, dos adolescentes forman un fuerte vínculo en una dudosa escuela de modelos donde se preparan para un casting regional, y donde la promesa de una vida mejor las lleva a maltratar sus cuerpos. Mejor película en el Festival de Locarno, “Toxic” es uno de los grandes debuts del año. Un retrato riguroso sobre una adolescencia rodeada de sordidez.
Dirigida por Saulė Bliuvaitė.
“Tres amigas”. Francia/ 117’
Emmanuel Mouret, que inauguró el D’A 2023 con “Crónica de un amor efímero”, sigue en plena forma en sus retratos cáusticos y autoconscientes de las relaciones contemporáneas. En “Tres amigas” sigue a un grupo de mujeres que pasan por diferentes momentos vitales: de la insatisfacción al conformismo, pasando por el adulterio o el desencanto con sus respectivas parejas. Un film delicioso que compitió en la Sección Oficial de Venecia.
FUNCIONES
Domingo 30 de marzo
“La isla de los faisanes”: 17:00 | Teatre CCCB
“Septiembre dice”: 20:45 | Mooby Aribau Sala 1
Lunes 31 de marzo
“Toxic”: 18:30 | Mooby Aribau Sala 2
“Te separas mucho”: 20:45 | Auditori CCCB
Martes 1 de abril
“Septiembre dice”: 21:15 | Mooby Aribau Sala 3
Miércoles 2 de abril
“Te separas mucho”: 20:00 | Casa Montjuïc
Jueves 3 de abril
“Sorda”: 20:30 | Mooby Aribau Sala 5
Sábado 5 de abril
“Toxic”: 18:15 | Mooby Aribau Sala 2
“Tres amigas”: 18:30 | Mooby Aribau Sala 3
Domingo 6 de abril
“Tres amigas”: 20:00 | Mooby Aribau Sala 1
Podés sacar tus tickets para el D’A Festival por este medio: