Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

El creador del imperio Playboy murió a los 91 años y la serie documental “Secretos de Playboy” develó lo que sucedía realmente en su famosa mansión.

Por Sara Fernández

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Pocas personas son recordadas por estar asociadas a una marca específica. Si te nombran “Coca-Cola” o “McDonald's” es probable que no recuerdes realmente quién fundó estas empresas. En esta parte de la historia entra “Playboy”, la revista de entretenimiento para adultos, fundada en 1953 por Hugh Marston Hefner, mejor conocido en el mundo como Hugh Hefner. Quizás este hombre, sea el único sujeto asociado a una marca instantáneamente.

Hefner hizo crecer tanto su empresa como su “intachable” reputación. Pero desde sus inicios, este joven periodista dejaba ver su peligrosidad

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Marilyn Monroe fue la tapa de la primera revista “Playboy”, sin previo aviso.

Para el primer tomo de “Playboy”, el editor compró una foto desnuda de Marilyn Monroe (por unos pocos dólares) tomada para un calendario, antes de ser famosa, como carnada para atraer lectores. Cabe destacar que, en ese entonces, la estrella cinematográfica acababa de co- protagonizar “Los caballeros las prefieren rubias”. 

La idea de exponer a la máxima diva, funcionó para Hugh. Como excusa utilizó el recurso de la libertad de expresión y que, además, uno de los lemas de la revista era “liberar sexualmente a las generaciones”. Otro ítem para convencer a todos de que lo que estaba haciendo era “genial”, es que “Playboy” no sólo contenía desnudos, sino también artículos de calidad que apuntaban a un público de clase media/ alta

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

La primera tirada de la revista fue de 53 mil 991 ejemplares y fue creciendo número a número a tal punto que el estadounidense se volvió el millonario más “encantador” de Chicago, su ciudad natal. 

Claro está que la fórmula que creó Hugh Hefner, sirvió para que a la vez que su imperio se expandía, se volviera un poco más impune.

El primer divorcio del dueño de “Playboy”en 1959, catapultó la etapa más turbia tanto de la empresa, como de su vida personal

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

El primer “Playboy Club” fue abierto en Chicago, en 1960.

Aprovechando su libertad total, Hefner mandó a construir su casa de soltero, que contenía una piscina escondida y pasadizos ocultos, en donde brindaba fiestas que con el tiempo se volvieron cada vez más famosas entre los hombres más poderosos de Chicago. 

Tuvo tanto éxito el estilo del hogar del empresario, que se les ocurrió abrir clubes idénticos en cada una de las ciudades más importantes de Estados Unidos a partir de 1960 (incluso se llegó a hacer uno en Inglaterra), en donde podías hacerte socio y disfrutar de las grandes fiestas que brindaban

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Las camareras debían llevar un traje de “conejita”, el cual consistía en un corset con base de alambres que las lastimaba. Sí o sí tenían que ser delgadas, ya que si aumentaban de peso eran suspendidas. Además, tenían que usar en todo momento tacos incómodos que muchas veces las hacían sangrar y, por supuesto, no debían equivocarse al llevar los pedidos o se les descontaba del sueldo.

Sumada a toda esa exigencia, habían reglas ridículas de cómo servir, moverse y actuar frente a los “clientes”, como así también un manual de reglas en el que se les hacía creer que “Playboy” las protegía

Finalmente, luego de 70 años salió “Secretos de Playboy”, una miniserie documental de A&E, que recoge los testimonios más espeluznantes de ex novias y ex “conejitas” de Hugh. También, por primera vez el personal de los clubes y de la mansión en Los Ángeles, se animaron a hablar como testigos que confirman los dichos y acusaciones de estas mujeres.

Hay que estar preparado para oír lo que se cuenta a lo largo de los 12 capítulos (de casi una hora cada uno), en donde todos coinciden que el editor era un “predador”, que se aprovechaba de chicas jóvenes con grandes sueños para destruirlas y abusarlas

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Sondra Theodore fue novia de Hugh Hefner de 1976 a 1981 y su testimonio es clave en la serie.

La mayoría de ellas (muchas de pueblos de Estados Unidos o inmigrantes, con graves problemas económicos y familiares), creyeron en la mentira de que ser fotografiadas para la revista, sería el inicio de una potencial carrera como modelos, actrices o incluso cantantes. Pero nada de eso sucedía, o sólo se cumplía en escasas oportunidades y a cambio de favores sexuales a Hugh Hefner o a sus amigos íntimos

Muchas de estas mujeres se volvían esclavas de la mansión y les hacían creer que eran una “familia”, pero se asemejaba más a una secta que otra cosa. En la mayoría de los casos, cuando las “conejitas” lograban escapar, tenían que lidiar con problemas de adicciones, desorden post traumático a causa de los abusos sexuales, y muchas veces se terminaban suicidando

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Christie y Cooper Hefner, los hijos herederos de Hugh.

Todas las personas que brindan su explícito testimonio en “Secretos de Playboy”, nunca hablaron antes por miedo al poder que tuvo Hefner hasta sus últimos días. Muchos han sido censurados, callados y amenazados por intentar contar lo que sucedía en la mansión y en los clubes. Ahora, sólo queda escuchar lo que vivieron e intentar concientizar sobre lo que en verdad fue “Playboy” y su creador, un hombre que falleció a sus 91 años totalmente impune

Al día de hoy sus hijos, Christie Hefner, de 69 años, (ex directora ejecutiva y presidenta del consejo de administración de Playboy durante más de 20 años) y Cooper Hefner, de 31 años, (director creativo de la empresa desde 2016 y director de asociaciones globales en 2019) se desligaron absolutamente de todo lo que se contó en el documental.  

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Theodore se reecuentra con una de las sobrevivientes de abuso de Hefner.

Por su lado, la empresa lanzó un comunicado: “La familia Hefner ya no está asociada con Playboy, y el Playboy de hoy no es el Playboy de Hugh Hefner. Confiamos y validamos a estas mujeres y sus historias, y apoyamos firmemente a aquellas personas que se han presentado para compartir sus experiencias. Como una marca con positividad sexual en su núcleo, creemos que la seguridad, la protección y la responsabilidad son primordiales”.

“Lo más importante que podemos hacer en este momento es escuchar activamente y aprender de sus experiencias", continuó el anuncio. "Hoy, nuestra organización está dirigida por una fuerza laboral que es más del 80 por ciento femenina y continuaremos confrontando cualquier parte de nuestro legado que no refleje nuestros valores actuales, y construyendo sobre el progreso que hemos logrado a medida que evolucionamos como empresa”. 

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

Karissa y Kristina Shannon, las mellizas que participaron de la última temporada del reality show “The Girls Next Door” (2009-2010), tenían 19 años y también contaron su terrible experiencia.

Lo cierto es que esta serie documental no sólo arroja verdades sobre lo que realmente fue Hugh. También nos mostró que muchos hombres poderosos igual que él, imitaron su legado y abrieron sus propios espacios privados con el mismo modus operandi

Hasta 2019 se siguieron abriendo clubes “Playboy”, incluso en España. Todos incluyen restaurantes, casinos y hoteles, además de exclusivos eventos que se celebran en varios puntos del territorio.

Hugh Hefner: A cinco años de su muerte se revelan sus oscuros secretos

El testimonio más buscado: el de Holly Madison. Fue novia de Hugh Hefner del 2001 al 2008.

De seguro, con el lanzamiento de “Secretos de Playboy”, la fama de la empresa del conejito se vio afectada, pero no del todo. Aún subsiste a través de los pocos clubes que siguen en funcionamiento, una marca de ropa, lencería, perfumes y su canal de televisión por cable

Esperamos que todas las declaraciones de las víctimas a través de los años, hayan servido para que “Playboy” cambie radicalmente la manera en que trabaja con las mujeres. Las atrocidades del pasado, no deben volver a repetirse

Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Anterior
Anterior

A 30 años de “El Guardaespaldas”: Houston y Costner aún son icónicos 

Siguiente
Siguiente

Filmoteca de Catalunya: nuestras películas elegidas de noviembre